Cuando el republicanismo se encuentra con la caricatura: El Tío Clarín (Sevilla, 1864-1871), un modelo de prensa popular divergente a mediados del siglo XIX

Autores/as

María Eugenia Gutiérrez Jiménez
Universidad de Sevilla
https://orcid.org/0000-0002-1113-0447

Palabras clave:

Prensa satírica, dibujo de actualidad, republicanismo, siglo xix, Andalucía

Sinopsis

Este libro se centra en el estudio del primer año de vida de uno de los semanarios satíricos andaluces más longevos, puesto que aparece en los últimos años del reinado de Isabel II y desaparece a lo largo de la institucionalización de la Revolución de 1868. Se trata de El Tío Clarín (Sevilla, 1864-1871), de ideología republicana «emboscada», aunque adscrito al periodismo satírico-literario en 1864. Su principal dibujante y editor responsable fue Luis Mariani Jiménez (Sevilla, 1825- ¿1881?), uno de los ilustradores más destacados del siglo XIX, quien también representó la actualidad para El Cencerro (Córdoba, 1861; 1868-1869. Madrid, 1870-1875) durante los años previos al advenimiento de la I República. El modo en el que esta prensa conjuga el contenido misceláneo, la comicidad y la imagen satírica convierte a esta modalidad en expresión de un periodismo popular que potencia modos simultáneos y divergentes de aproximar la discusión pública a lectores muy heterogéneos desde un punto de vista sociológico. Las virtualidades de su fórmula editorial para narrar la cotidianidad de forma crítica fueron usadas, por un lado, por el demo-republicanismo en el traslado de un mensaje de oposición mediante modos informales —se escuchaba comentar la lámina frente al escaparate de la imprenta Hidalgo y Cía.— y, por otro, por los agentes promotores, que se valdrían del encuentro con el republicanismo para ampliar su público más allá de los suscriptores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Eugenia Gutiérrez Jiménez, Universidad de Sevilla

Licenciada en Periodismo y doctora en Comunicación y crítica de la cultura por la Universidad de Sevilla, actualmente es secretaria de la AsHisCom e investigadora de los Grupos “Historia Crítica del Periodismo Andaluz” (SEJ070) y “Atelier sur la Satire, la Caricature et l’Illustration Graphique en Espagne” (CREC-EA 2292). En los últimos años ha sido profesora sustituta de la Universidad de Sevilla y la Universitat de València, además de Investigadora contratada por los Proyectos I+D+i (P18-RT-1552 y US-1253132). También fue secretaria editorial de IC Revista científica de Información y Comunicación, y sus trabajos se han publicado en Historia Social, Observatorio (OBS*), Historia y Comunicación Social, Estudios sobre el Mensaje Periodístico, Communication&Society e Historia Caribe, entre otras revistas.

Portada "Cuando el republicanismo se encuentra con la caricatura"

Publicado

10 December 2024

ISSN en línea

3020-7134

ISSN impreso

3020-7053

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Papel

Papel

ISBN-13 (15)

978-84-10064-13-3

Número de depósito legal (17)

SE 3045-2024

Dimensiones físicas

150mm x 225mm x 20mm

Cómo citar

Gutiérrez Jiménez, M. E. (2024). Cuando el republicanismo se encuentra con la caricatura: El Tío Clarín (Sevilla, 1864-1871), un modelo de prensa popular divergente a mediados del siglo XIX (Vols. 4). Centra Ciencias Sociales. https://doi.org/10.54790/fcentracs.17